El viaje de una hermana: Ábrete a tu propia santidad
LA HERMANA NICOLE Trahan, F.M.I. conversa con el estudiante Kyle McKinney. |
Nativa de Texas, la hermana Nicole se graduó en Monsignor Kelly High School (Escuela Secundaria Monseñor Kelly) de Beaumont y luego obtuvo una licenciatura en ciencias de Texas A&M University. Mientras estuvo allí colaboraba en el Centro de Estudiantes Católicos de la universidad. Cuando un amigo le preguntó si había pensado en la vida religiosa, “lo mandé a pasear,” nos dijo. Ella amaba su fe católica, participaba en ella, y planeaba seguir siendo una mujer laica activa en la iglesia.
Un momento de “revelación”
Empezó su carrera en la docencia enseñando durante un año en una escuela primaria, y mientras lo hacía, obtuvo dos maestrías, en educación y ministerio pastoral. Entonces, mientras participaba en un taller de verano para educadores, mencionó que estaba mudándose para enseñar en la Central Catholic High School (Escuela Secundaria Católica Central) de San Antonio. Otro participante del programa mencionó que esa escuela estaba conectada con la Society of Mary (Compañía de María). A lo largo de las siguientes semanas, le dio a Nicole libros sobre los fundadores de la comunidad e información sobre retiros Marianistas. “Fue debido a su entusiasmo y amor por el carisma Marianista que se despertó mi interés,” dijo Nicole.
LA HERMANA NICOLE con algunos de sus alumnos. |
Con ese descubrimiento, decidió hacerse Marianista Laica, que es una de las cuatro ramas de la comunidad. Encontró que la participación en la vida de las comunidades Marianistas Laicas era estimulante y espiritualmente gratificante. Había reuniones habituales con hombres y mujeres de ideas afines, simposios, reuniones comunitarias, y reuniones los domingos en la tarde en la casa de las hermanas. Nicole pensó que eso era lo que quería—una buena combinación de espiritualidad con su carrera de maestra y luego como ministro en el campus.
Tener lo suficiente
Mientras estaba trabajando como ministro en el campus, sin embargo, se encontró pensando en la vida religiosa. “Pensé que podría sacar a relucir por lo menos unas cuantas docenas de razones por las que no debería llegar a ser una hermana. Pero realmente no pude,” dijo.
Nicole había tenido novios en la universidad y después también. Como cualquiera que está discerniendo una vida religiosa, todavía tenía que discernir sus sueños incipientes sobre el matrimonio y la familia. Y también se debatía con no sentirse “suficientemente buena.”
Cuando un sacerdote diocesano que era su jefe en el ministerio del campus le dijo que lo estaban reasignando, sintió que debía contarle que ella también podía partir, porque estaba pensando en hacerse hermana. “Recién me había contratado, seis meses antes, con la esperanza de que me quedaría a largo plazo, así que sentí que era justo compartir con él lo que estaba discerniendo,” dijo la hermana Nicole.
SISTER NICOLE and other Marianist Sisters at community prayer. |
Con su aliento continuo, conversaciones, oraciones con un colega laico, y la comunicación continua con la familia Marianista, Nicole tomó su decisión. Ingresó a las Hermanas Marianistas de San Antonio en el otoño de 2005 y profesó los votos definitivos en 2013. Ahora es una de las aproximadamente 300 hermanas Marianistas que sirven en 13 naciones en cinco continentes. Las hermanas cumplen su ministerio en todas las áreas de la educación y en catequesis, ministerio de campus, trabajo pastoral, y servicios sociales.
Si bien su padre y dos hermanas mayores fueron educadas como católicas y asistieron a escuelas católicas, “realmente no entendían por qué yo estaba haciendo esto,” dijo ella. “Pero fueron comprensivos.” Una de sus hermanas, dijo, “me escribió una carta—realmente quería estar segura de que yo sabía a ciencia cierta lo que estaba haciendo y lo había pensado detenidamente, especialmente lo de no casarme,” dijo la hermana Nicole. “Cuando supo que sí lo había pensado, lo aceptó.”
La hermana Nicole ahora está nuevamente en el salón de clases—esta vez trasplantada desde Texas a Dayton, Ohio.
Enseña un curso de religión para estudiantes de segundo año en la Chaminade-Julienne High School (Escuela Secundaria de Chaminade-Julienne), una escuela de educación mixta patrocinada conjuntamente por los sacerdotes y hermanos Marianistas y las Hermanas de Notre Dame.
En el otoño de 2012 su provincia de los Estados Unidos recurrió a ella para que sirva también como directora de vocaciones. Además de trabajar individualmente con mujeres que están en discernimiento y responder a consultas de vocaciones y e-mail, la hermana Nicole está en un comité de vocaciones conjunto para las hermanas, sacerdotes, y hermanos y asiste a conferencias de vocaciones por todo el país. Aunque es una agenda atareada, ella halla que el espíritu de inclusión y de familia entre los hombres y mujeres Marianistas estimula su propia vocación.
Ella también admite que vivir en comunidad, especialmente donde ella es el miembro más joven, le ha procurado tanto desafíos como crecimiento. “Viví sola durante siete años, y soy introvertida,” dijo, pero encuentra que el don de la vida en comunidad es más importante que los desafíos. “Somos personas diferentes con diferentes personalidades y estilos, por supuesto . . . Pero es un don vivir con gente que siente pasión por las mismas cosas, por la misión.”
LA HERMANA NICOLE comparte un momento distendido con sus hermanas Marianistas en una comida comunitaria. |
La oración es una parte importante para saber cómo hacerlo. Además de la oración en comunidad, la oración personal fortalece la vida de la hermana Nicole. La mañana es su mejor momento para eso. “Empiezo el día antes que la mayoría de la gente [en su casa], habitualmente con media hora o 45 minutos en oración callada y contemplativa. Y luego rezando con las escrituras para el día.” La comunidad reza las oraciones nocturnas en conjunto; luego, antes de irse a dormir la hermana Nicole trata de incluir otro periodo de oración personal. Después de un día pleno y atareado, rezar por la noche es un desafío más, admite, pero “Habitualmente leo las escrituras para el día siguiente.”
Donde un corazón encuentra su hogar
Pero solamente el trabajo (y hasta la oración) hace aburrida a una hermana—y la hermana Nicole es cualquier cosa menos aburrida.
En cuanto a pasatiempos, ella disfruta de correr, cocinar, ver películas, pasar tiempo con amigos. “Me encanta cantar”—también toca la guitarra—”y me gusta escuchar toda clase de música.” Y leer, sin duda alguna leer: ficción, ficción histórica, memorias, “muchos periódicos.” Sus autores favoritos son una gama ecléctica que incluye desde escritores espirituales hasta ensayistas. “Para mí, una noche genial es estar con la gente que más aprecio en mi vida, una copa de vino, buena conversación.” Cultivar y desarrollar amistades, dijo, es “la clave para vivir una vida célibe sana.”
Encontrar el lugar al que uno pertenece puede implicar discernimiento, dijo, pero puede no ser tan difícil como uno podría pensarlo. “Realmente creo que cada persona llamada a vivir como religiosa ya tiene un carisma en su interior; es donde ‘están conectadas.’” Entonces simplemente es cuestión de tomarse el tiempo de explorar, interior y exteriormente, dónde mi corazón dice, “Éste es mi hogar.””
La hermana Nicole también se siente animada por el hecho de que la invitación de Dios es para la gente común. “Se me recuerda constantemente el hecho de que Dios no llama a la gente perfecta. Si así fuese, ¡nadie sería llamado a la vida religiosa! No tienes que encontrarte en un determinado ‘nivel de santidad’ para entrar a la vida religiosa. Simplemente tienes que estar dispuesto.”
Tags
Related
- A vocation found on the low road: Profile of Sister Thanh Pham, S.S.M.O.
- Missioned to make connections
- Need-to-knows about becoming a nun
- An art teacher is drawn to something greater: Profile of Sister Lisa Perkowski, I.H.M.
- What a flock of sheep taught its shepherdess
- Sister Vilma’s fearless faith
- Seeing God in a child’s smile: Profile of Sister Marie Elizabeth Jerry, S.S.F.
- Bringing sacred healing to hurting communities
- Sisters help Uvalde move from trauma to trust
- Camaraderie at its best: Profile of Sister Kristine Fernandes, C.S.J. Read More
Most Viewed
- Find your spirituality type quiz
- Questions and answers about religious vocations
- Celibacy quiz: Could I be a nun? Could I be a brother? Could I be a priest?
- Resources for older discerners or those with physical and developmental differences
- About Vocation Network and VISION Guide